Sin picaporte en CC Recoleta
Un itinerario luminoso, un paseo de esculturas extrañamente confortable, un artista que teje una interminable bufanda mientras conversa con el público, la ciudad en una sala y el desafío de recorrerla a partir de los recuerdos, un campamento que se instala a esperar el nacimiento de una estrella, un teatro de sombras enigmático e interactivo, un tinglado que enrarece y desordena el agua de la fuente. “Sin Picaporte” es un proyecto instalativo que combina mundos íntimos, imaginarios, fantásticos y evocativos, puestos a disposición de los visitantes para ser descubiertos, compartidos y disfrutados.
Tour blando (sala 10) Daniel Basso
Es un paseo de esculturas. A través del revestimiento de paredes y piso se crea un ambiente atractivo para el espectador. Cinco volúmenes en forma de moldura gigante anulan las ventanas de la sala y tapizados en materiales acolchonados cambian la fisonomía del espacio. La relación de estos elementos y las esculturas desplegadas a lo largo de la sala pretende establecer nuevos interrogantes en el espectador.
Stellarator (sala2) Mariano Giraud
Es una instalación performática que a través de un dispositivo de realidad virtual expande la experiencia y transforma el espacio real. Un asentamiento con carpas iluminadas en su interior conducen al encuentro de una figura enigmática. Este guía nos conduce e instruye en cómo atravesar el portal.
La mano inteligente (sala 1, patio de los naranjos) Gabriel Baggio
Los objetos guardan la mirada del tiempo en el que fueron hechos, la experiencia que los ha forjado. Piedra, cobre, rastrillo. Bandeja, mantel, tejido, receta. Indicios del deseo que puja, de los cuerpos que se niegan a desmembrarse. El contacto imprime una huella que otro tiempo recoge y vivencia, y hay quien los rastrea testarudamente, con el afán de atraparlos y retenerlos en una forma que perdure. Aun sabiendo del fracaso de la forma, con la alegría de fracasar otra vez. Se escurren, viven silenciosos a nuestra escucha hasta ser nombrados. Y al nombrarlos al fin se los retiene. En esa forma renacen y nos trascienden. Otro objeto la habita, otro rastro. Sin manos obradoras, los objetos olvidarían la palabra.
Banda (sala 7) Juliana Iriart
Esta instalación invita al público a transformar las imágenes de sombras que se proyectan en un bastidor articulado, tipo biombo, que divide el espacio de la sala en dos. Los lados de la sala están comunicados por sogas, un extremo sostiene las cosas, objetos, láminas, maderas, alambres, telas, y el otro está disponible para ser accionado tirando de las cuerdas. Solo se ingresa a un lado de la sala, el lado de los objetos no tiene acceso para los visitantes. La única iluminación proviene de las luces que están detrás del bastidor, generando así, proyecciones de formas y colores cambiantes según se accionen las cuerdas.
Gabriel Baggio, Daniel Basso, Gonzalo Córdova, Mariano Giraud, Juliana Iriart, Luciana Lamothe , Fernando Rubio y Matías Umpierrez.
Curaduría Laura Spivak
La muestra se puede visitar hasta noviembre en CC Recoleta
CC Recoleta
CC Recoleta
Junín 1930 CABA
@CentroCRecoleta