Escala 1:43. Juguetes, historia y cultura material | curadores: Jordana Blejmar, Natalia Fortuny y Martín Legón

IMG_6649.jpg

Escala 1:43, curada por Jordana Blejmar, Natalia Fortuny y Martín Legón, propone un diálogo entre la historia política de Argentina y una selección de juguetes producidos y/o comercializados en el país, comenzando desde el peronismo y hasta los años noventa.

¿Puede un juguete convocar nuestra historia? ¿Qué nos trae su materialidad fabricada, publicitada, coleccionable y enredada en juegos? Escala 1:43. Juguetes, historia y cultura material, esta nueva exposición del Parque de la Memoria, propone un diálogo entre la historia política de Argentina y una selección de juguetes producidos y/o comercializados en el país, a la vez que señala la presencia de estos objetos en artefactos artísticos contemporáneos.

Curada por Jordana Blejmar, Natalia Fortuny y Martín Legón, la exhibición es el resultado de una investigación de largo aliento en la que los juguetes son analizados no sólo como objetos lúdicos sino también como parte fundamental del patrimonio cultural: son documentos históricos, íconos de época, dispositivos de ficción.

Así, la exposición traza un recorrido que comienza en los años cuarenta y cincuenta, durante el peronismo, con bloques y juegos de construcción propios de ese período. La irrupción de la dictadura, que pone en primer plano la violencia política, se traslada a los juegos de mesa de guerra y a los muñecos que evocan lo traumático y lo siniestro: espectros, dobles, desaparecidxs. Para finalizar, la llegada de los noventa pone de manifiesto las consecuencias del neoliberalismo y el consumo, a la vez que abraza al arte como un espacio de encuentro colectivo.

Las diferentes obras incluidas en la exposición recuperan el trabajo de artistas como Feliciano Centurión, Florencia Cosin, Albertina Carri, Santiago Porter, León Ferrari y Helen Zout, entre otrxs

Parque de la Memoria

Sala PAyS (Sala Presentes, Ahora y Siempre)

todos los dias de 11 a 17h

hasta 6 noviembre de 2022
Fotos:
Sala: Ana Rodríguez Baños
Obra:
Feliciano Cenutrión, Familia de dinosaurios, c. 1990. Foto: Eva Herzog. Cortesía de Familia Feliciano Centurión y Cecilia Brunson Projects, London.

Mejor que decir es hacer, c.1950. Foto: Florencia Cosin

Pucará, Puky, 1982. Foto: Florencia Cosin

Barbie también puede eStar triste (Dir. Albertina Carri, 2001)

Santiago Porter, Soldados, 2012.

León Ferrari, Lavarropas intervenido con dólares, 2006. Archivo FALFAA. Foto: Gustavo Lowry

Helen Zout, Desapariciones (2000-2006)

Ford Falcon, Duravit, c. 1970. Foto: Florencia Cosin

IMG_6665.jpg IMG_6671.jpg IMG_6686.jpg IMG_6705.jpg IMG_6714.jpg IMG_6641.jpg IMG_6647.jpg IMG_6664.jpg IMG_6683.jpg IMG_6686.jpg IMG_6695.jpg IMG_6698.jpg IMG_6731.jpg IMG_6735.jpg
compartir
TODO LEÓNIDAS - curso de lectura y análisis del poeta Leónidas Lamborghini por Gerardo Jorge
Con el apoyo de