36 Feria Internacional de arte contemporáneo
Un año más, la ciudad de Madrid está preparada para dar la bienvenida a galerías, coleccionistas, artistas y profesionales del mundo del arte contemporáneo con motivo de la celebración de la 36ª edición de ARCOmadrid.
Del 22 al 26 de febrero llega a Madrid una nueva convocatoria de ARCOmadrid, convirtiendo la capital española en un valorado polo de atracción para coleccionistas, galeristas, artistas y profesionales del arte de todo el mundo.
ARCOmadrid 2017 reunirá a un total de 200 galerías de 27 países, de las cuales 164 integran el Programa General.
Como gran seña de identidad, ARCO destaca nuevamente por el alto volumen, - cerca del 40% de la Feria-, de participación de galerías internacionales con programas enfocados a presentaciones individuales o en diálogo, como espacio para el conocimiento y descubrimiento de las obras de los artistas. En esta misma línea, más de una decena de piezas artísticas de gran formato se distribuyen por la feria bajo la categoría de Proyectos Especiales.
Desde Argentina participan 12 galerías argentinas y 23 artistas seleccionados desde reconocidos internacionalmente como Alberto Greco; Eduardo Stupia y Mirtha Dermisache, hasta otros a descubrir por el público como Diego Bianchi, Pablo Accinelli o Sol Pipkin.
Además, la sección Diálogos guardará una especial vinculación con Argentina con la participación de algunos artistas argentinos seleccionados por Inés Katzenstein, en coordinación con el equipo curatorial, como Irene Kopelman –Labor-; Eduardo Navarro y Julio Le Parc –Nara Roesler-; Tomás Saraceno y Analia Saban –Tanya Bonakdar-, y David Lamelas –Jan Mot-, a los que se suman Victor Grippo -Alexander and Bonin- y Jorge Macchi - Peter Kilchmann. La amplia presencia Argentina queda patente a lo largo de toda la Feria con artistas del país representados por galerías nacionales e internacionales como Leandro Erlich; Eduardo Basualdo; Claire de Santa Coloma; Guillermo Kuitca; Fabian Marcaccio; Sebastián Díaz Morales; Adriana Minoliti; Marie Orensanz; Edgardo Antonio Vigo; Aimée Zito Lema y Mercedes Azpilicueta, entre otros.
ARCOmadrid, con un presupuesto de 4’5 millones de euros, destina cerca del 20% a sus programas de promoción internacional y de compradores y prescriptores invitados, que llevarán a Madrid a más de 250 coleccionistas de 44 países, y 150 directores de instituciones, comisarios de bienales y otros prescriptores internacionales del mundo del arte, además de a iniciativas de promoción internacional y otras acciones directas con coleccionistas de los principales mercados artísticos.
Dando continuidad a la iniciativa del año pasado, ARCOmadrid vuelve a incorporar entre sus invitados a una treintena de jóvenes coleccionistas, que contarán con un programa diferente más orientado a su estilo y preferencias. Una estrategia clave para renovar e impulsar la principal plataforma española del mercado del arte, que además cuenta con la confirmación de la presencia de coleccionistas patronos y miembros de museos como Whitechapel Gallery; Frac Aquitaine; Palais de Tokyo; Museo Nacional de Bellas Artes (AAMNBA); Mamco; Jeu de Paume; CAAC Mali; Centre Pompidou; Davis Museum of Wellesley College; MALBA; MoMA; MuBE; Musée d'Art Moderne de la Ville Paris; Tate Americas Foundation; Independent Collectors
Este año contará con un programa paralelo que yá comenzó sus actividades el 14 de febrero y está compuesto por muestras de cine, literatura, música y teatro independiente.
Más de 150 artistas entre nacionales e internacionales, la muestra tradicional y las actividades paralelas podrán mostrar sus obras en la prestigiosa feria
La Feria de arte visual contemporáneo se realiza los días 24, 25 y 26 de febrero de 2017
Artistas en ARCOmadrid 2017 por galería