Séptimo Encuentro Abierto Sur Global
La Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur se realizará en 2017 en la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de desarrollar un ámbito en el que el arte de la región se exprese y se muestre a la par del de otros territorios, no como un gueto, sino como una apuesta por tener una muestra que aspire a convertirse en referencia mundial. Un lugar para el encuentro de artistas, curadores, críticos, teóricos, coleccionistas, públicos que consideren a éste como espacio ineludible, no sólo por la calidad de la propuesta en materia de arte sino por su capacidad de proyección y transferencia.
CLIC para ir a la transmisión en vivo
El sétimo encuentro camino a la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur, que será el próximo martes 28 de junio, de 14.00 a 20.00 horas, en el MUNTREF Sede Hotel de Inmigrantes - Av. Antártida Argentina (entre Dirección Nacional de Migraciones y Buquebus). Entrada por Apostadero Naval, Puerto Madero - CABA
Como en cada oportunidad participarán destacados artistas de distintas partes entre ellos: Alexander Apóstol , Iván Argote , Elisa Bracher, Andrés Denegri, Ana Gallardo, Jeanine Meerapfel, Martín Ron, Ishmael Randall Weeks y Juan Tessi . También estará la presidente de la Fundación Zinsou Marie-Cécile Zinsou.
El tema que atravesará los diálogos de esta jornada será las intersecciones, las maneras en que en el arte se cruzan tanto el mundo del arte como otros mundos ligados a lo social, a los compromisos con las distintas comunidades y sectores.
La actividad contará con transmisión vía streaming a través de la web de la Bienal y el público podrá enviar preguntas y comentarios para enriquecer el debate y construir colectiva y pluralmente la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur.
Para finalizar y celebrar este nuevo encuentro rumbo a la Bienal que tendrá lugar en 2017 la Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías de la UNTREF ofrecerá un
concierto.
Programa
14.30: Presentación del encuentro
Aníbal Jozami (director general de BIENALSUR, argentino)
Diana Wechsler (investigadora y curadora del Conicet y de la UNTREF, argentina)
15.00 a 16.00 hs
Intersecciones: arte y comunidad I
Iván Argote (artista visual colombiano, vive entre París y Bogotá) y Ana Gallardo (artista visual argentina) dialogan con Fernando Farina (curador y gestor cultural argentino)
16.10 a 17.10 hs
Intersecciones: arte y comunidad II
Marie-Cécile Zinsou (gestora cultural franco-beninesa, presidente de la Fundación Zinsou), Martín Ron (artista urbano argentino) y Elisa Bracher (artista visual brasileña, directora del Instituto ACAIA) dialogan con Marlise Ilhesca (periodista y gestora cultural brasileña, reside en Argentina)
17.40 a 19.00 hs
Intersecciones: cine, performance, música, artes plásticas
Jeanine Meerapfel (cineasta argentino-germana, presidente de la Akademie der Künste, Berlín), Andrés Denegri (artista visual argentino, curador de la BIM-UNTREF) y Juan Tessi (artista visual peruano, reside en Argentina) dialogan con Diana Wechsler
19.00 a 20.00 hs
Intersecciones: arte y activismo; arte y espacio
Ishmael Randall Weeks (artista visual peruano, vive entre Lima y Nueva York) y Alexander Apóstol (artista visual venezolano, vive entre Madrid y Caracas) dialogan con José Luis Lorenzo (arquitecto y coleccionista argentino) y Aníbal Jozami
20.00 a 20.45 hs
Concierto de la Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías de la UNTREF
Actividad gratuita con inscripción previa
Luego de la actividad inaugural de la Bienal que se realizó el pasado 20 de noviembre, en el MUNTREF - sede Hotel de Inmigrantes - donde artistas, críticos y curadores de diversos países se reunieron para definir de manera plural el formato y funcionamiento del proyecto, continuaron desarrollándose actividades en este sentido. La segunda acción pública se llevó a cabo el 16 de diciembre, retomando la dinámica de diálogo y construcción colectiva planteada para este proyecto artístico. En lo que fue la tercera actividad, el pasado 26 de febrero, Aníbal Jozami presentó los fundamentos de la Bienal en la 35º Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO Madrid. La cuarta actividad tuvo lugar el 5 y 6 de abril pasados en la sede Hotel de Inmigrantes del MUNTREF. En la quinta actividad el pasado 22 de abril, el proyecto se presentó en el marco de la Feria Perú Arte Contemporáneo (PArC). Finalmente, la sexta actividad fue un encuentro deslocalizado desde Tucumán, Berlín, Asunción donde los especialistas reflexionaron junto al público sobre la territorialidad y la posibilidad de romper barreras en un mundo globalizado
El encuentro será el martes 28 de junio, de 14.00 a 20.00 horas, en el MUNTREF, Sede Hotel de Inmigrantes, Av. Antártida Argentina (entre Dirección Nacional de Migraciones y Buquebus). Entrada por Apostadero Naval, Puerto Madero