Todo aquello que no es ópera: Jornadas Kagel en Centro de Arte Experimental de la Universidad Nacional de San Martín

Todo aquello que no es ópera
[Jornadas Kagel]
Sábado 8 y Domingo 9 de Noviembre 18.30 horas
Centro de Arte Experimental de la Universidad Nacional de San Martín
Sánchez de Bustamante 75 / CABA
JORNADA II - DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE
Mauricio Kagel Atem (1969)
für einem Blässer
clarinete: Federico Landaburu
Pablo Gianera Introducción a Kagel
Agustina Crespo Telegramas (2013)
para dos flautas
MEI, música para flautas
Juliana Moreno - Patricia García
Valentín Pelisch Esa Lare (2011)
para dos flautas
MEI, música para flautas
Juliana Moreno - Patricia García
Antonio Zimmerman Serenata (1997)
para dos flautas y teléfono
MEI, música para flautas
Juliana Moreno - Patricia García
Jorge Macchi
La balada de Matsuyama (2010)
video proyección
Caja de música (2003-2004)
video proyección
Jorge Macchi y Edgardo Rudnitzky
Streamline (2006)
video proyección
Film de film (2007)
video proyección
con la participación de la Orquesta Sinfónica de Porto Alegre
Dirección: Maestro Manfredo Schmiedt
Cecilia Arditto Gespleten Piano (2008)
para piano, dos radiograbadores y tres lámparas
piano: Andrea García
Mauricio Kagel
Rrrrr... siete piezas para coro mixto a cuatro voces y piano (1981)
Ensamble Vocal Cámara XXI
dirección: Miguel Pesce
piano: Andrea García
Marco Arduini, Mara Cantero, Patricia Cantlon, María Carolina Cuello, Rosmary Díaz Pantaleón, Karina Dellepiane, Magdalena Dodds, María Julia Frosi, Flavio Janis, Ariel Juan Amancio Jorquera, Juliana Marcús, Martín Rantucho, Ariel Ramos, Nicolás Rébora, Alejandro Saidón, Liliana Scotto Lavina, Antonio Zimmerman.
Centro de Arte Experimental
de la Universidad Nacional de San Martín
Sanchez de Bustamante 75 (y Bartolomé Mitre)
CABA
Directora: Andrea Giunta
Gerente de Producciones artísticas: Pablo Wisznia
Curador Musical: Esteban Sebastiani
Diseño de iluminación: Patricio Tejedor
Producción Ejecutiva: Mariana Markowiecki
Diseño Gráfico: Juan Lo Bianco
