colección ramona papel - ediciones completas y colección discontinua

fotoRs.gif


colección discontinua ramona

Esta primavera 2020 decidimos poner a disposición del público todos los números de la colección ramona que quedaron remanentes.

Si falta algún número en tu colección, si necesitás algún número para tu tesis, o tu trabajo de investigación, o simplemente te interesa tener algunos ejemplares a modo de obra y en tu biblioteca escribinos a ramona@ramona.org

Chequeamos si queda stock del número indicado y coordinamos el retiro.

El valor de cada número varía según la disponibilidad


colección ramona

La colección ramona también se encuentra digitalizada e indexada de los 101 números para su consulta libre y gratuita.



Este proyecto reúne gran parte del material publicado en ramona papel a lo largo de sus ediciones y lo dispone para búsquedas y consultas.

El período de emisión de la colección papel se realizó entre abril 2000 y julio 2010, distribuidos en un total de 101 números.

colección ramona es una herramienta web que permite el acceso digital y la búsqueda por contenidos específicos, en todo el material publicado en revista ramona entre 2000 (su inicio) y 2007. Más de 2300 artículos reunidos en un total de 79 ediciones, que estarán a disposición de investigadores, académicos, y público en general, de modo gratuito, público y permanente. Los usuarios podrán trabajar en la investigación sobre conceptos específicos, temáticas, nombres de artistas autores, movimientos y tendencias culturales, desde los índices temático y onomástico o bien desde el motor de búsqueda por palabras clave.

colección ramona resulta una fuente imprescindible en la investigación sobre la situación, preocupaciones y debates del campo artístico y cultural argentino contemporáneo, y su proceso de conformación desde el año 2000.






Modo de uso


ramona researchable | colección ramona posee múltiples modalidades de navegación:

    > Índice onomástico: dispuesto alfabéticamente, se trata de la lista pensadores, artistas, y personalidades referidas y mencionadas en los artículos.
    > Índice por autor: también por disposición alfabética, siendo posible la adjudicación del texto a más de un autor en casos de creaciones colectivas.
    > Índice temático: resultante del análisis de los textos, junto al desglose de secciones, dossiers y temáticas frecuentadas en revista ramona.

Sumado a esto, un buscador permite realizar búsquedas libres (por palabra/s clave/s), o combinadas con los índices (onomástico y temático), facilitando la investigación sobre conceptos específicos, temáticas, nombres de artistas o autores, o movimientos y tendencias culturales, acelerando el trabajo del usuario.

Tanto en las búsquedas como en los índices, los artículos son presentados en lista, con una serie de datos descriptivos (título más resumen o copete, y edición de ramona en que fue publicado) que orientan al usuario sobre su contenido. Al ingresar a alguno de ellos, se despliega una ficha técnica que actúan a modo de pre visualización, ampliando su descripción con más metadatos: autor, temas adjudicados, menciones onomásticas. Por último, el artículo elegido se descarga en formato pdf, permitiendo al usuario su fácil lectura y guardado.

Una última sección está compuesta por las ediciones completas de cada número, cada uno dispuesto de dos modos: un listado de los artículos que integran el número (desglosados, cada uno linkeado a sus respectivas fichas y pdfs), y por otra parte la posibilidad de descarga de la edición entera en un único pdf.

Por consultas y comentarios escribir a ramona@ramona.org.ar


Clic para acceder a las ediciones completas



También te puede interesar La colección ramona presente en el Museo Reina Sofía


compartir
TODO LEÓNIDAS - curso de lectura y análisis del poeta Leónidas Lamborghini por Gerardo Jorge
Con el apoyo de